
historia
Bazaar es un proyecto audiovisual conformado por músicos y artistas plásticos de la ciudad de La Plata.
Desarrolla contenidos, tanto en sonido como en imagen (audio, video, sonido, objetos, diseño, etc), para diferentes ocasiones: Intervenciones, videoinstalaciones, mappings, música, sonido y ruidismio, gráfica animada, etc.
Concursos
-Premio Estimulo de Fundación Telefonica alproyecto Radio-Dromo, del Taller “Interactivos”. 2011
-Seleccionados para el taller INTERACTIVOS 2010 de Fundacion Telefonica. Con el proyecto Radio Dromo.
-1er Premio; sección videoclip; Festival Internacional de Cine Independiente “FestiFreak”; Noviembre 2010. http://www.festifreak.com.ar
Video: Montañas Vacias
-1er Premio; sección animación; Festival Internacional de Cine Independiente “FestiFreak”; Noviembre 2006. http://www.festifreak.com.ar
Video: Todos como Idiotas
-Seleccionado; sección animación; Festival Internacional de Cine Independiente “FestiFreak”; Octubre 2007.
Gráfica televisiva y de documental
-“Florecen Mil Flores, Pintamos Mil Escuelas” Documental sobre las Jornadas Nacionales Nestor Kirchner, dir: Emilio Cartoy Diaz, 2011.
-“Es la Economía ¿idiota o cómplice?” documental, dir. Cartoy Díaz; 2008.
-“Diccionario Argentino”; Canal 7, dir: Cohn-Duprat, año 2007.
-“Historia de dos orillas”, documental, dir: Cartoy Díaz; 2007
Música original para muestras y proyectos culturales/universitarios.
-“100 artistas, 100 Paraguas”; MACLA; Pasaje Dardo Rocha, La Plata, (2005).
-“Experimentación sonora sensorial”; re-Inauguración de la Cátedra de Muralismo; Facultad de Bellas Artes UNLP (2006).
-Proyecto “U”; Cátedra Realización II, Carrera de Cine; Bellas Artes; UNLP (2007).
“Concierto de gatos cascoteados”; muestra del taller de teatro de Blas Arrese Igor; musica original; teatro El Núcleo, La Plata, Bs As; diciembre 2007.
-“No se escucha”; Cortina musical; FM 107.5, Radio Universidad; La Plata; 2009.
-“Interferencia”; música original; grupo de teatro “La Pausa”; Teatro Viejo Almacén, La Plata, Buenos Aires; agosto 2009.
-“conversaciones”; muestra colectiva de artistas emergentes de La Plata; ambientación sonora; Centro Cultural Islas Malvinas; La Plata, mayo 2010.
Presentaciones en Vivo:
-“Residencia Corazón”; galería y residencia de artistas. diag. 77 e/ 3 y 48; La Plata; octubre 2006.
-Muestra “Rodeados”, Subsuelo del Reflector, Observatorio de la Ciudad de La Plata, marzo 2007.
-“Festi-freak”, Auditorio del Pasaje Dardo Rocha; La Plata; junio 2007.
-“Proyecto Público”; propuesta de intervención urbana sobre la fachada de la ex-AMIA; La Plata; mayo2008. Avalado por el Fondo Nacional de las Artes.
-“Una Casa”; Espacio Cultural; San Telmo, Capital Federal; agosto 2008.
-“Centro Cultural de Comunicaciones y Radiodifusión”; La Plata; mayo 2009.
-“Una Casa”; Espacio Cultural; San Telmo, Capital Federal; agosto 2009.
-“Espacio44”; Teatro; La Plata, Buenos Aires; agosto 2009.
-“Visualiza, Primer Encuentro de VJs. y Bandas Multimedia”; Resistencia, Chaco; agosto 2009.
-“Una Casa”; Espacio Cultural; San Telmo, Capital Federal; octubre 2009.
Musicalización de película muda “Il uomo mecánico” (Andre Deed, 1921); en el marco del Festival de cine “FestiFreak”, Sala B, Pasaje Dardo Rocha; La plata, octubre 2009.
-“Niceto”; Capital Federal; octubre 2009
-“Centro Cultural Oesterheld”; La Plata, septiembre 2010
